Los 3 primeros pasos para abrir tu clinica en Chile
Para abrir una clínica o consulta médica de atención primaria en Chile necesitas obtener una serie de autorizaciones legales, sanitarias, construcción, etc. Además, debes saber qué tipo de patente debes solicitar: si una comercial o una particular ante la municipalidad que corresponda. Este y más requisitos iniciales, los vas a conocer en este artículo.
Si ya tienes todo listo para iniciar y elegiste el lugar físico que consideras adecuado para dar apertura a tu clínica, necesitarás hacer los siguientes pasos:
1. Iniciación de actividades
El primer paso que debes realizar es darte de alta en SII. Puedes dirigirte a una de las oficinas más cercanas o más simple realizarlo directamente en http://www.sii.cl
2. Patente municipal Profesional
Trámite se debe realizar con la municipalidad correspondiente, y te solicitarán una serie de documentos, alguno de ellos son:
- Certificado de iniciación actividades
- Contrato de arriendo del local
- Título profesional legalizado
3. Solicitud de autorización sanitaria para sala de procedimientos y cirugía menor
Este trámite lo puedes realizar acercándote a las oficinas regionales del SEREMI de Salud, ellos te solicitarán la documentación requerida, esto corresponde al reglamento 283/97 articulo 3 y 13, estos son algunos de los papeles que te solicitarán:
- Nombre y domicilio del establecimiento.
- Documentación que acredite derecho a uso del inmueble.
- Individualización del propietario o de su representante, si se tratare de una persona jurídica.
- Plano de la planta física del local en que se señalen las diferentes dependencias.
- Plano o certificado de las instalaciones eléctricas, de agua potable y alcantarillado del local.
- Indicación del personal profesional y auxiliar que se desempeñara.
- Listado de procedimientos a efectuar.
- Descripción del equipamiento e instrumental, señalando marca y modelo y de las instalaciones que se dispondrá.
Luego deberás presentar la documentación al SEREMI, justificando si te falta documentos (Ej: Copias de planos de instalaciones) se podrá justificar tal circunstancia mediante la exhibición de los Certificados regulares de Provisión de dichos servicios emitidos por las empresas correspondientes.
La SEREMI recepciona antecedentes y entrega certificación de que el proceso está en trámite, con plazo máximo de 30 días.
Para mayores detalles te recomendamos ingresar a este link:
https://www.minsal.cl/portal/url/item/b64310d5aaef070ce04001016401488f.pdf
El siguiente paso, es pensar en cómo ordenar tu gestión
Piensa también en no empezar con desorden en tu administración
Si te decides por contratar un software, que sea Medilink: el número uno para médicos
Conoce cómo Medilink te ayuda con tu facturación mensual